Todo comenzó, un día en el cual Susana comentó la posibilidad de llevar a cabo este proyecto. Nadie sabíamos de que iba pero cuando nos lo contó pensamos que era un proyecto bastante atractivo e innovador en el centro. Además, sería una buena forma de dar a conocer nuestro centro a nivel internacional. Por lo que un grupo de maestros como Paco Castilla, Memé, Jose Antonio, Emilio, Sofía, Alejandro, Lola, Susana, Narciso y Mayca decidimos llevarlo a cabo.
A raiz de eso, nos pusimos a informarnos y decidimos hacerlo. Lo primero de todo fue la búsqueda de los países con los que queríamos hacer el proyecto y a continuación hacer el proyecto en si. Los países que encontramos fueron Hungría, Polonia, Turquía y, evidentemente, nosotros, España. Y luego, una vez buscados, venía lo más importante, el proyecto.
Todos los países decidimos reunirnos para elaborarlo y salió Turquía como país de reunión y concretamente a la ciudad de Cannakkale. Alli fuimos Jose Antonio y yo.
Primera ciudad Estambul, aunque fue ciudad de paso.
Al día siguiente, pusimos rumbo a Cannakkale, ciudad en la cual se encontraba el colegio en el que íbamos a estar durante 5 dias.
Después de seis horas de autobús, llegamos a Cannakkale y alli nos estaba esperando Ahmet, nuestra compañía durante los dias de nuestra estancia.
Al día siguiente, llegamos al colegio, en el cual nos hicieron un recibimiento espectacular. Y nos pusimos manos a la obra. Todos los días, en el colegio, nos reuníamos para hacer el proyecto, y objetivo cumplido. Surgió nuestro proyecto: "Building bridges between culture". También tuvimos una reunión con el Delegado Provincial de Educación de Cannakkale, el cual se interesó en los sistemas educativos de cada país.
Para terminar, nos hicieron una visita por el centro escolar, con la posibilidad de entrar en clases y participar en ellas.
Tenemos que decir, que la experiencia fue innolvidable y que vinimos muy ilusionados con todo lo vivido alli y con las muestras de atención, acogimiento y cariño que todos nos mostraron.